Régimen Especial del Sector Acuícola
La acuicultura es la actividad dedicada a la producción de alimentos; materias primas de uso industrial y farmacéutico; y producción de organismos vivos para la reproducción, repoblación u ornamentación.
Esta actividad es de gran relevancia, ya que se desarrolla no solo por grandes empresas que generan puestos de trabajo, sino también por pequeñas empresas, comunidades campesinas y nativas convirtiéndose en su medio económico y de alimentación.
Por lo ya mencionado el Estado ha creído conveniente crear La Ley N° 31666, publicada el 31 de diciembre de 2022, estableciendo beneficios tributarios para las personas naturales o jurídicas que cuenten con derecho administrativo y habilitación sanitaria vigente para realizar la actividad de acuicultura:
1) El Impuesto a la Renta se determinará aplicando sobre la renta neta las siguientes tasas:
• Para las personas naturales o jurídicas cuyos ingresos netos no superen las 1,700 UIT en el ejercicio gravable:
Ejercicio gravable |
Tasas |
2023-2032 |
15% |
2033 en adelante |
Tasa del Régimen General |
• Para las personas naturales o jurídicas cuyos ingresos netos superen las 1,700 UIT en el ejercicio gravable:
Ejercicio Gravable |
Tasas |
De 2023 a 2025 |
15% |
De 2026 a 2029 |
20% |
De 2030 a 2032 |
25% |
De 2033 en adelante |
Tasa del Régimen General |
2) Se podrá depreciar a razón de 20% anual, el monto de las inversiones en obras de infraestructura acuícola, así como en equipamiento asociado al cultivo realizado por las personas que realizan actividad acuícola. Este beneficio es aplicable hasta el 31 de diciembre de 2031.
3) Se permite el acogimiento al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas aprobado por el Decreto Legislativo N° 973, así como el derecho al reintegro tributario (para las personas o empresas cuyas ventas de productos acuícolas esté exonerada del IGV).
Es importante tener en cuenta que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) publica anualmente en su portal institucional la relación de empresas que se acogen al beneficio tributario al que se menciona, el número de trabajadores, así como el monto del beneficio tributario otorgado, de acuerdo con la información presentada.